Teatro Argentino Logo
Internal pages banner

Nosotros

TEATRO ARGENTINO DE LA CIUDAD

Un teatro con historia, un presente con energía

El Teatro Argentino nació en 1892 bajo el nombre de Teatro Piedad. En 1898 adoptó el nombre con el que se lo conoce hasta hoy. A lo largo del siglo XX, fue un espacio clave para el desarrollo del arte escénico nacional: por su escenario pasaron nombres fundamentales de nuestra cultura y se vivieron funciones inolvidables que marcaron a generaciones.

Durante décadas, fue un faro cultural en el corazón de la ciudad. Pero en 1973, su actividad se vio interrumpida abruptamente. El edificio original fue demolido, y en su lugar se levantó un estacionamiento. Lo que parecía el final de una etapa, se transformó en un nuevo punto de partida.

Hoy, más de cincuenta años después, el Teatro Argentino vuelve a abrir sus puertas. Pero no lo hace desde la nostalgia, sino desde el impulso de seguir compartiendo. El nuevo proyecto no busca imitar lo que fue, sino activar lo que puede ser: un espacio actual, urbano, abierto a la comunidad, donde el arte y el encuentro van de la mano.

El primer espacio en cobrar vida es el foyer: un lugar cálido y versátil con capacidad para 200 personas. Allí empieza esta nueva etapa: más cercana, más auténtica, más compartida. Desde aquí, el Teatro Argentino vuelve a conectarse con su esencia, su entorno y su público. Porque cuando un teatro vuelve a levantarse, no solo se encienden sus luces: también se activa algo colectivo, algo que nos impulsa a volver a encontrarnos.

Teatro Argentino Building
Teatro Argentino Logo

Diego Oria - Director Artístico

Diego Oria

Director Artístico

Matías Taverna - Director de Producción

Matías Taverna

Director de Producción

Emiliano Páez

Diseño de Imagen

Juan García

Jefe Técnico

Carolina Perrotta

Coordinadora de Producción

Micaela Giménez

Asistente de Producción

Luciano De Felice

CM

Pato Rebora

Jefe de Sala

Rocío Fernández

Consultora Estratégica de Marketing y Comunicación

BMZ Comunicaciones

Agencia de Prensa

Entrada Uno

Programación y Venta de entradas

Formá parte de una comunidad con ganas de compartir, disfrutar y estar cerca de todo lo que pasa en el Teatro Argentino. Beneficios, contenidos especiales y oportunidades para vos.

Ubicación

UBICACIÓN

• Bartolomé Mitre 1448

(San Nicolas, Cdad. Bs. As.)

Colectivos

COLECTIVOS

105 / 12 / 168 / 7 / 8 / 102 / 23 / 56 / 60

Subte

SUBTE

• Línea A: Congreso

• Línea B: Uruguay

Tren

TREN

• Línea Sarmiento, estación Once

• Línea Mitre, estación Retiro

• Línea Roca, estación Constitución

• San Martín, estación Retiro